
31 agosto 2006
...¿Quién me está mirando desde el espejo?

30 agosto 2006
29 agosto 2006
Las personas curvas
A mí me gustan las personas curvas,
28 agosto 2006
Cuando se acaba el amor

25 agosto 2006
¿Qué me pasa doctor?
(Este maldito blogger no me deja hoy poner una imagen)
El otro día fuí a mi doctora de cabecera porque me dolía mucho el oído izquierdo (siempre que tengo una dolencia es en este lado, una amiga que sabe de estas cosas me ha dicho que está conectado con mi lado masculino, en fin, no sé). Después de esperar más de 40 minutos al final entro en la consulta. Me mira el oído y me dice que tengo un ganglio inflamado aunque no ve nada, total que me receta dos clases de pastillas que tengo que tomar cada ocho horas.
En fin, ella se queja de que voy poco e intenta charlar. Me empieza a preguntar cosas y enlaza varias preguntas como: ¿Te has echado novio? (como si eso fuera echarse la mochila al hombro como Labordeta) ¿te vas a casar?, ¿piensas tener hijos?... Todo ello para decirme que no me puedo quedar embarazada pro un tratamiento que voy a empezar (aspecto que ya sabía)... Como si para tener hijos tuviera que tener novio, marido, etc... Yo rezando para que no me dijera "y vete dándote prisilla que se te pasa el arroz" como si todas tuviéramos una paella de SOS en la entrepierna...
Comenzamos a hablar de varios métodos anticonceptivos (que conste que era la última de la consulta, de ahí la situación relajada). Yo la comenté que tenía varios amig@s a los que se les había roto el condón y que algun@s eran reincidentes (hasta 3 veces). Yo ladije que a mí no me había pasado nunca y me comentó que el 95% de los casos que pasaban por allí (casos entre heterosexuales para evitar "mochilas extra") era porque lo habían utilizado mal. Las razones que me dio fueron:
1. A saber qué movimientos bruscos hacen.
2. Los hay que reutilizan el condón.
3. Los hay que usan condones de mala calidad.
4. La gente no tiene cuidado.
Yo me quedé ojiplática cual virgen ante Rocco, no me quedaba más que asentir. Luego, cuando ya conseguí las drogas antidolor me pregunté si no flipaba demasiado mi doctora y que los condones simplemente se pueden romper. Así que tengo varias preguntas:
¿Os pasado varias veces?
¿Creeís que la gente los sabe usar?
¿Qué marac no volveríais a comprar?
¿Tenía razón mi doctora?
¿Debo cambiarme de centro médico?
¿Sólo se rompen condones en el mundo hetero o en el homo pasa lo mismo y con la misma frecuencia?
¿Por qué no tengo un médico tipo House o que esté buenorro como los de ER?
PD: Aquí teneís mi recomendación respecto al tema http://www.rfsu-spain.com/
24 agosto 2006
Fragilidad
23 agosto 2006
Sexpressate!!!!!!!!!!!

Chic@s, ¿hart@s ya de que vuestras respectivas y comodonas parejas no vayan mas allá de la clásica postura del misionero?
Pues no lo dudéis más, en www.sexualpositionsfree.com tenéis la solución. Aquí encontrareis más de cien originales posturas para hacer el amor, o practicar el sexo si es que no estáis enamorados. Además, está cómodamente dividida en diferentes categorías para no perderte entre tanto ejercicio gimnástico: con él/ella encima, de pie, sobre las rodillas, anales, para más de dos personas, desafiando a la gravedad, o, y mucho cuidadín, el que aquí llaman Material de Alta Tecnología.
Pero no penséis que aquí topareis con una extensa colección de fotos pornográficas, con las titis más buenorras y los maromos más cachas, todas las posiciones se muestran con pequeños maniquíes y una breve explicación práctica, para que a nadie se la vaya la olla (o la polla). Si bien es cierto que conseguir muchas de las posturas que aquí se describen son dignas de
medalla olímpica, se trata de una guía bastante útil, sobre todo si quieres sorprender
con algo diferente, aunque sea a costa de un esguince en el cuello...
22 agosto 2006
21 agosto 2006
Una noche inolvidable

Bueno lo prometido es deuda, os preguntareís qué tal fue el concierto... Soy la menos indicada para hacer la crónica (hermanito vas a tener trabajo en este post) pero os relataré lo que sentí. Un poco de nervios al principio, tuvimos el inestimable apoyo de nuestro amigo Mikel que tocó una deliciosa intro pasándonos el testigo.
Después cuando salimos vimos cómo la gente estaba en silencio, pendientes, curiosos sobre lo que iban a oir y ver.
Comenzamos la presentación con una historia de amor que fuimos desarrollando a lo largo de las canciones que interpretamos. "Good fortune" de PJ Harvey fue nuestro pistoletazo de salida y realmente nos dio suerte. Eso y el broche de Cajón De Sastre que completó mi estilismo en plan "Piensa en verde" (sombrero incluído).
Fuimos ofreciendo nuestro repertorio lleno de verdad y cariño. Pude ver en algunos rostros cómo me miraban diciendo: "Eso me ha pasado a mí" o "Yo estoy en esa canción". La cosa se fue animando e incluso algunos nos hicieron los coros cuando tocamos "Nothing compares to U", nos animó mucho ver cómo la gente se lo pasaba bien y disfrutaba del momento. Así, canción a canción les fuimos arrancando el corazón.
Después de los aplausos llegaron los obligados bises, interpretamos "Pale blue eyes" de Lou Reed y "Living on a prayer " de Bon Jovi, lo hicimos a nuestra manera y el resultado no fue malo sino todo lo contrario, el pasado heavy de muchos salió a la luz y corearon este clásico.
Al respetable les ofrecimos la posibilidad de recuperar sus corazones y la mayoría se lo comieron para que volviera a su sitio. Otros nos dejaron estos mensajes en la pared, mensajes llenos de cariño y amistad.
La noche era complicada, ya que much@s prefirieron asistir a los típicos fuegos artificiales en vez de acudir al concierto de Los Arrancacorazones, ellos y ellas se lo perdieron. Eché en falta a algun@s, pero bueno el show debe continuar...
Muchas gracias a Mikel, Felipe, Ángel, David, a mi hermanísimo Ese, Víctor, Javi, Fede, Perla, Ana y sus amigas, Fernando, Tony, Edo, Iván, Vicente, Luis el maestro, Niñato, Nacho Tantra, Gelo, la gente de Mil Rosas, si no os he puesto disculpad, de todos modos os llevo aquí, cerca del broche...
Acabamos la noche en la terraza del Minimal, charlando y diisfrutando de la compañía de algunos de nuestos amigos, todo un placer...
PD: Como habeís podido comprobar no he puesto ninguna foto nuestra actuando. El 50% de Los Arrancacorazones no ha querido salir ( es medio Sioux y cree que las cámaras devoran el alma) yo salgo junto a él, así que no hay fotos de momento. Blogger no em ha dejado insertar las fotos de los emnsajes pero creo que con los links los podeís ver...PD1: Me van a pasar una grabación, en cuanto la tenga pondré un trocito para los que os quedasteis con ganas de visitarnos.
PD2: Ese, haz tú la crónica que yo no estoy en la posición más correcta, jejejeje...
La memoria del vino

Nada es lo que parece, sólo lo esencial es invisible.
El cuerpo no olvida, sobre todo si le dejamos recordar.
Gracias por esta experiencia tan maravillosa.
PD: Para poder disfrutar de este fantástico espectáculo debeís hacer la reserva de entradas en el 942 36 16 06 el rpecio de cada entrada es de 10 euros, estarán hasta el 31 de agosto. Más información en: http://www.teatrodelossentidos.com/
18 agosto 2006
En la cama II

¡La pude ver! Ayer en los cines Groucho de Santander, en el último pase y a última hora. Estaba en lo cierto, me gustó. Muy íntima, muy real, escenas familiares para tod@s...
Es de esas películas que es mejor visionar una vez, como si sólo pasásemos esa noche con los protagonistas, como si estuviéramos debajo de la cama de motel chileno escuchándoles, testigos mudos.
Si tuviera que poner alguna pega a la cinta, sería tal vez su banda sonora y cierta escena musical. Los diálogos tienen ritmo y las escenas de sexo me parecen que están tratadas de una manera inusual para el cine de este tipo.
Mientras veía la película se me ocurrió lo siguiente: ¿Qué 10 cosas le preguntarías a alguien para intentar conocerle un poco? Aquí os dejo algunas de las mías.
1. ¿Qué signo del horóscopo eres?
2. ¿Crees en la magia?
3. ¿A qué te dedicas?
4. ¿Cuándo ha sido la vez que más has sufrido?
5. ¿Tienes pareja?
6. ¿Qué relación tienes con la comida?
7.¿Qué canción te estremece?
8. ¿Qué es para tí la mentira?
9.¿Cuál es tu sueño?
10. ¿Qué vas a hacer para conseguirlo?
Bueno son algunas, pero me gustaría que pusiérais las vuestras, tal vez demos con la pócima mágica, nunca se sabe...
PD: Los Arrancacorazones hemos salido anunciados en "El Diario Montañés", no como hubiérmaos querido pero algo es algo y este algo es importante, ;-)
http://www.eldiariomontanes.es/prensa/20060818/cultura/sabado_20060818.html
Mañana es el gran día....
15 agosto 2006
Alas de mariposa

PD: Hagámoslo
14 agosto 2006
¿Arte callejero o vandalismo?

Hoy iba en busca de dos cosas: un colchón y post it en forma de corazón. Lo primero ya lo tenía mirado y ha ido muy fácil, lo segundo es misión imposible, no lo entiendo, con lo sencillo que es... Al final he llegado a casa con un bolígrafo azul con purpurina (no me puedo creer esta regresión pero era irresistible, los hay en todos los colores ¡hasta blanco!) y un libro "Crónicas de motel" de Sam Shepard de segunda mano comprado en la Feria del Libro Viejo del Paseo Pereda.
De esta feria poco puedo decir de momento, sólo he hecho mi primer batida. No he encontrado cómics de Esther, los libros de Anais Nin eran ediciones pésimas y caras así como alguna cosilla que he visto de Vian y Miller. Volveré en busca de algo de Nothomb y de La sonrisa vertical a ver si hay suerte...
En fin, dejando aparte las compritas impulsivas me he encontrado con esta obra de arte callejera. Últimamente alguien se está liando en Santander a mamporros con las cristaleras (en la galería Colarte ha sucedido algo similar y el resultado, desde el punto de vista artístico,era interesante) pero con ésta se han lucido...
¿Qué os parece?
PD: Por cierto, para los frikis de la escritura os dejo el link de los bolis de purpurina http://www.uniball.com/?mid=297&lid=sp_utf8&pid=14
Santander huele a puente
Big Weekend - Tom Petty
Me dirijo al trabajo paseando, es una mañana fresca de agosto. La ciudad remolonea, mañana es fiesta y somos pocos los que hemos madrugado. Es parecido a cuando te toca trabajar un 24 de diciembre, pero, claro, es verano. Llevo mi bolsa de playa con la esperanza que el sol se compadezca de mí y me invite a ir a los Peligros.
Salgo de mi barrio y comienzan mis reflexiones (maldita sea, mi mp3 no tiene las pilas cargadas, tendré que pensar). ¿Por qué los conductores de mi barrio piensan que en las zonas amarillas pueden aparcar impidiéndonos el paso a la acera? Tal vez es algún tipo de protesta que desconozco... Continuo mi camino después de haber saludado al barrendero y preguntándome si inventará historias sobre cada persona dormida que cada mañana le saluda. Tal vez está escribiendo un libro titulado "Los madrugadores".
Somos pocos los que caminamos por la calle con cara de "por qué tengo que ir a trabajar hoy, por qué a mí". Apenas me han intentado atropellar hoy, me siento rara. Continuo con mi paseo y algunas de estas reflexiones me asaltan: ¿Por qué la gente mayor se empeña en usar Nenuco? No se dan cuenta que en los adultos es aberrante. ¿Por qué en las tiendas de todo a cien de los chinos venden vestidos de gala? ¿Los comprará realmente alguien? ¡Hay algo realemnte que no puedas comprar en un todo a cien? ¿Por qué hay gente que ya se empieza a poner ropa de invierno? Intentaré resistir hasta octubre.
Salgo del Pasaje de Peña después de haber cumplido con mi dosis diaria de contaminación, ya me voy sintiendo mejor. Un hombre desde un banco me arroja un piropo. ¡Ciego? ¿Borracho? ¿Aburrido? El caso es que sigo preguntándome si hoy voy a pasar frío con mi vestido-kimono de mariposas y mis espartos y si no resultaré un poco ridícula con mi bolsa de playa. Acto de fe.
Llegó a mi trabajo. Destino fatal, no sé por qué siempre llego la primera. Bueno sí lo sé, no em gustan que em vean con esta cara. Siempre he dicho que hasta las 9 no soy persona y que después de las 12 no puedo comer tarde.
El fin de semana se ha pasado más rápido que las perseidas del sábado noche. Me acuerdo de ayer. SOl, amig@s, espárragos a la tempura, partida de volley en la piscina, inundación por exceso de personas en el jacuzzi, percusión y ese saxo soprano, té blanco con melón... Todo eso ya pasó y me queda este lunes con olor a puente...
PD: Tras una hora de inútiles intentos hoy no he podido ni subir imágenes. Espero que mañana se dé mejor la cosa...
13 agosto 2006
Síndrome de Korsakov
11 agosto 2006
Los Arrancacorazones

El concierto tendrá lugar el sábado 19 de agosto a las 21:30 horas en el Pub Minimal de Maliaño y estaís tod@s invitad@s. Será muy íntimo y no sólo habrá música, os arrancaremos el corazón, jugaremos con él y tal vez al final os lo devolvamos...
Avisad@ estaís...
10 agosto 2006
En la cama
Según los críticos, "merece la pena ver, a pesar de su lentitud, este intento de contar lo que somos sin salir de la cama. Donde amas, donde sueñas, donde engañas, como reza su publicidad."
Lo malo de este tipo de películas es que o vives en una ciudad donde la puedas ver o la buscas desesperadamente en el emule. Ni os cuento lo que he encontrado metiendo el título...
Hacerme un favor, si la veís, disfrutad de ella, y si os apetece, comentarme qué os ha parecido.
Si consigo hacerme de ella haré lo mismo...
¿Qué os parece tratar el tema de "a la mañana siguiente"? ¿Nos puede cambiar la vida una noche con un amante? Yo creo que sí...
09 agosto 2006
Destápese quien quiera...

08 agosto 2006
El primer beso
¿Quién no recuerda su primer beso? Casi todos nos acordamos de ese momento de pequeña complicidad. Cuando tenía 12 años me preguntaba cómo sería ese momento, quién sería el elegido, el lugar... Era una sensación emocionante y nueva.
En las fiestas pijama, que organizábamos entorno a una chimenea, cada una soñaba con su primer chico y cómo sería esa vez, lástima que alguna coincidimos con el mismo ;-) Yo siempre tuve quién iba a ser el elegido, no me pregunteís por qué.
El momento llegó en una tarde de finales de mayo, después de una excursión del colegio. Un día soleado con un atardecer melocotón. Él elaboró un perfecto plan para robarme el primer beso y lo consiguió. Era muy canalla y sabía mucho, tal vez demasiado, estaba atrapada. A mis 14 años sólo pude rendirme...
¿Recordais vuestro primer beso?
07 agosto 2006
Bailas...

Este lunes en Cuatro han emitido los 40 nº 1 en lo que a baile se refiere. Han repasado las distintas tendencias de baile y los cantantes que las pusieron de moda durante los últimos años.
He recordado cómo de pequeña hacía coreografías en el patio del colegio imitando a Madonna o Janet Jackson o a su hermanísimo en Trhiller. También recuerdo haber montado una coreografía en el club de ocio del barrio. Los que me conoceís bien sabeís de mi absoluta devoción por George Michael, pues bien, con 12 años me disfracé de él en el vídeo de Monkey (barba pintada, tirantes, sombrero, pendente de cruz,...) y no veaís cómo quedó la coreografía...
Después la cosa evolucionó, mi amiga O y yo pasábamos horas memorizando coreografías de los vídeos musicales de los 90; Lambada, funky, vogue, house... Las bailábamos todas en antros y discotecas. Era alucinante como O y yo nos subíamos a la tarima y hacíamos voguing, la peña flipaba. Éramos lo más bailando las rumbas en las romerias del barrio, lo pasábamos en grande.
Poco a poco nos hicimos mayores y dejamos de parar por las discos y dejamos de bailar...
Pero es algo que no se olvida, yo no puedo evitar bailar o moverme en cuanto escucho música.
Hay quien no quiere bailar porque dice que no sabe, paparruchas, sólo hay que moverse al son de la música y se haces el ídículo...¡Qué más da! Siente la música y suéltate, a lo mejor te sorprendes y llevas a un James Brown dentro de tí...
¿Bailas o te quedas mirando?
Nuestros recuerdos personales e intransferibles

Hay gente que se empeña en recordarnos nuestro pasado. Nos recuerdan los amores que dejamos por el camino y que no pudieron tener. Nuestros errores o aciertos, en noches de tequila, deberían ser nuestros y sólo nuestros, en boca de los demás se emborronan.
Hablan y no saben, te hacen recordar cosas que ya has olvidado.
Recuerdo lo que una vez nos dijimos: “En una mujer hasta el odio es una forma de amor, pero en algunos hombres, hasta el amor es una forma de odio”.
06 agosto 2006
La mujer del marinero

Antes de embarcar ella le dijo: “Mañana por la noche habrá luna llena. Tiéndete sobre tu camastro y deja que sus rayos inunden tu cuerpo. En la medianoche, estaremos haciendo el amor...”
Llegó la medianoche y él, a miles de kilómetros de distancia la oyó susurrar: “Ven, ven...”
La noche nos confunde

El sábado salí con Lu para dar otra oportunidad de nuevo a esta ciudad. Y cual fue nuestra sorpresa que la noche salió redonda. No os voy a dar muchos detalles, sólo deciros que nos lo pasamos fenomenal... Gente estupenda y divertida, charlas sobre ligues, hombres, especimenes varios en busca de relaciones esporádicas, mojitos y mentirijillas aderezado todo con hierbabuena, amigos en busca de princesas y hasta llegué a convertirme en una pequeña estafadora...
Una noche magnífica para ser primeros de agosto y estar medio mundo en el Sella.
Tengo una especie de inquietud acerca de cierto comportamiento que adoptan ciertos hombres a la hora de salir de fiesta. ¿Por qué siempre algún tío tiene que acabar medio despelotado? Normalmente siempre hay algún streaptease improvisado. Yo sólo saqué la cámara y esto es lo que salió, como podéis ver he preferido guardar la intimad de mis modelos.
¿Os habéis desnudado en alguna fiesta? ¿Qué lleva a estos hombres a sacar su lado salvaje y dejar sus complejos e inseguridades apartados? ¿Se desnuda quien quiere o quien puede?
Ya sabéis lo que dice el refrán...
05 agosto 2006
Divina estás, programada para el baile

No se puede ir a Zara a última hora en las segundas rebajas, puede llegar a ser bastante contraproducente.
Por una parte, la temporada de otoño que ya está expuesta, como riéndose de nosotras, negro-blanco-rojo y gris, alegría cromática por doquier. Abrigos y jersey amenazantes que en breve habrá que comprar sin remedio ( ya me está picando el cuello de pensarlo, ufff).
Por otra parte, en las segundas rebajas me suelo comprar cosas que en otras circunstancias no lo haría. Así que ví estas Pee-Toe marineras de esparto con lentejuelas, una locura, y no me pude contener. Para una compradora compulsiva, que se está quitando, el mono puede ser terrible, sin grupo de apoyo y dejándolo poco a poco. Como decía la canción "me estoy quitando, me estoy quitando..."
En fin, una pequeña recaída sin demasiada importancia. Me pintaré las uñas y los labios de rojo pasión y saldré a menear mi cuerpo flamenco por las calles de esta ciudad.
Otro día os seguiré hablando de mis caprichos en lo que a textil se refiere...
No me acostumbro...

de días felices y extraños.
Mis viejas fotos mienten,
tu pelo es más liso y claro.
Un ángel sobrevuela
la tela invisible de araña,
que el tiempo puso en ellas
y no logro recordar:
¿por qué esas flores raras
crecen en las aceras para ti?
Volveré a cogerlas, ¿sabes?
No me acostumbro a estar sin ti.
Otra vez jugaremos
a guerra en la selva,
gritando como niños,
aullando en la fría niebla.
No logro acostumbrarme
aún a ser adulto.
Sonríes en mis manos
y no recuerdo:
¿por qué esas flores raras
crecen en las aceras para ti?
Volveré a cogerlas, ¿sabes?
No me acostumbro a estar sin ti.
Volveré a esperar la noche,
de pie en el oscuro rellano,
que vuelvas despeinada
de los bares cerrados.
Tan lejos los recuerdos,
lejos de ti en la calle,
busco en mis viejas fotos
y no he logrado recordar:
¿por qué esas flores raras
crecen en las aceras para ti?
Volveré a cogerlas, ¿sabes?
No me acostumbro a estar sin ti.
No, no me acostumbro;
antes del invierno estaré ahí.
Hay serios problemas, ¿sabes?
No me acostumbro a estar sin ti.
Otra vez jugaremos a guerra en la selva.
Llevo dos días con esta canción en mi cabeza y no sé por qué, ¿no os pasa a veces? ¡Os suele asaltar alguna canción que os recuerda a algún momento concreto de vuestra vida? A mí esta me recuerda a mi primer amor adolescente. No recuerdo la última vez que escuché al Último de la Fila pero, al parecer, tienen un hueco en mis canturreos.
Esta otra canción ya la cantaba con 12 años sin tener si idea de lo que decía. Me gustaba su ritmo, su lenguaje complejo... Tal vez intuía su contenido, más tarde empecé a comprender.Os regalo la letra de esta canción bellísima que de vez en cuando canto sin querer, y es que últimamente estoy muy cantarina, tal vez la felicidad:
Como barca en la mar
que encendida en brea
muge y zozobra,
me enciendo así yo
con tu recuerdo,
con tu mención.
Se me altera el pulso,
la sangre,
como a un niño ladrón.
Y mi débil engranaje
golpetea azorado
en completa confusión.
No es que a tu paso
ardan candiles,
inflama el aire
la yesca que es
tu sola presencia.
Si tan sólo al pensar
que él encontrará
morada entre tus pies,
tiemblo de ira y de celos,
que no se alterará
mi condición
al saberte al alcance de sus besos bandoleros,
prendí hogeras que no supe mantener.
Ya no danzo loco al son de los tambores,
porque al fin,porque al fin te consiguió
él, que tiene un corazón
tan guerrero como cruel,tan infiel.
Que se desencajen
las baldosas a mi paso,
que se abran simas.
Que se desplomen las paredes
sobre mí, que en tu regazo supliqué.
Como barca en la mar
que ha roto el timón
y al pairo va.
Como barca en la mar
yo ardo por ti
custodio que fuí.
Que no piense que obtiene tu favor
por dar tesoros,
que más tarde no podrá recuperar.
Porque el admitirlos son maneras
tuyas
Confundir y confiar
para golpear despuésde confiar.
Confundir y confiar
para golpear después.
Confiar.
04 agosto 2006
Pasión por los excesos

Amo y bebo en exceso
Poco, suficiente y demasiado
no existen en mi vocabulario.
Streaptease cardiovascular

03 agosto 2006
Mirando al mar

Como diría Valmont "No puede evitarlo". Haciéndonos pasar por turistas le hice un reportaje fotográfico a mi Lu y ví esta imagen, no pude resistirme. Una imagen preciosa, evocadora entre las playas de La Concha y El Camello...
No sé ni qué edad tienen, si de dónde son, ni qué tipo de relación mantienen, ni nada de nada, eso lo dejo para quien los vea.
Es como esos dibujos en blanco y negro que uno colorea con las Alpino o Plastidecor a su gusto...
Llegó el momento

No sé cómo pero al final he dormido un poco y a eso de las 6:45 me he levanatdo para afrontar el primer día de trabajo después de estas cortas vacaciones.
Tenía preparada la ropa, algo ligero y bonito para animarme, pero claro con la que está cayendo pues he tenido que ir a lo práctico: chaquetilla, camiseta, pantalones y mis zapatillas. Todo en verde y amarillo divinamente conjuntado, al gusto de Ese, hasta me he puesto un reloj verde, y es que necesitaba un poco de cromoterapia en esta mañana gris y húmeda típicamente santanderina. Así que me he puesto unas gotas de “Happy to be”, la ocasión como comprendereís lo requería y me he lanzado con el paraguas a la calle.
Con este tiempo no he podido ir paseando, sino que he tenido que coger el L8. Durante el cortísimo trayecto he tenido que oler la colonia barata del cuarentón que estaba sentado a mi lado. El pobre tenía cara de no haber sido amado y es que, con esa colonia... Madre mía, con lo importante que es el olor para ciertas pituitarias.
Llego a la estación y más lluvia, mis Converse amarillas comienzan a tornarse parduzcas, el rock de Circodelia me salva de una microdepresión adelantada. Llego la primera al trabajo y claro, me toca desconectar la alarma, encender las luces,etc...
De momento, me he atrincherado en mi oficina y estoy sola, no sé cómo me voy a enfrentar al resto de la mañana. Menos mal que mis cactus han resistido mi ausencia, no cómo aquella planta carnívora que tuve y se me murió la pobre...
Pero no me voy a poner dramática porque ya sabeís “the best is yet to come...”
02 agosto 2006
Hoy se acaba lo bueno

Este sentimiento lo tenemos todos cuando se acaban nuestras vacaciones. Nos sentimos irritados, fastidiados porque no hemos sabido aprovechar bien el tiempo y a veces, incluso, deprimidos. El día pre-trabajo siempre es duro. Tener que levantarte a las 6:30, aguantar lo que te echen, trabajar, trabajar... En fin, un fastidio necesario pero ojalá fuera prescindible.
Este año quiero ser optimista, aunque tenga un infierno vecino en el corazón de 7 días, mi propia guerra laboral y este tiempo que no se aclara. Quiero ser optimista y disfrutar de lo que me queda (autoengaño efectivo):
- A las 7:30 de la mañana en pleno agosto espero encontrarme semisola en plena ciudad, el aire freco me despertará durante el paseo que no recorrido.
- Entraré con una gran sonrisa a mi oficina para, por lo menos si me veo reflejada en las puertas de cristal, al menos vea una.
-Pensaré en que por la tarde puedo hacer lo que quiera porque bendigo y venero el horario de verano.
-Crearé mil cosas que me hagan sentirme bien y si no las encuentro podré echar una de esas siestas de gorro de dormir y babilla o un placentero microsueño muy recomendable cuando no quieres sentirte amodorrado.
- No dejaré que la mala leche y la mala energía se apoderen de mí, porque en mi interior intentaré estar de vacaciones...
¿Cómo os sentís el día que se acaban las vacaciones? Os presto un guante de boxeo...
Ojalá que te vaya bonito...

El proceso de duelo es necesario y sano, no tiene por qué ser largo ni estar en relación directa con el tiempo que ha durado una relación, lo que tiene que ser es fructífero. El 90% de los casos de los que tengo conocimiento han sido ellos los que se han ido por diferentes motivos y ellas las que se han quedado penando, pero no puedo olvidarme de ese 10% en el que ellas se han ido corriendo...
¿Qué se puede hacer en un duelo de este tipo? Creo que lo mejor es pensar sobre lo que ha pasado, lo que nos ha llevado a esta situación, las cosas que se han hecho bien y/o mal. En algunas ocasiones puede haber un pequeño espacio para el odio, pero creo que cuando se ha querido bien no se odia. En ese proceso hay que hacer limpieza interior, intentar aprender para superarnos y no volver a cometer los mismos errores, aunque eso a veces tampoco garantiza nada.
Es curioso como en mitad de un duelo podemos conocer a alguien y pensar “la mancha de una mora con otra se quita”, hay a personas que eso les funciona aunque la experiencia me dice que si las heridas no están cicatrizadas, se vuelve a lo mismo aunque la persona sea otra, nosotros seguimos siendo los mismos...
Como casi tod@s una ha querido y la han querido, ha abandonado amores y ha sido sido abandonada, pero siempre he tenido en mi cabeza esta canción:
Ojala que te vaya bonito
01 agosto 2006
De actuaciones, entradas y espectáculos varios...

Estoy enfadada, indiganada y jodidamente rabiosa... os preguntareís por qué, pues ahí va. No sé qué coño pasa en esta mi querida ciudad pero cada vez que hay un evento cultural que merece la pena el caciquismo entra en acción. Por ejemplo, el 18 de julio se pusieron a la venta las entradas para el concierto de Bruce Springsteen, pues bien, de todos los sitios que iban a dar entradas "físicas" sólo el Palacio de Deportes vendió 800, el resto de entradas fantasma sólo se pudieron adquirir por internet, los fans del Boss ya sabeís lo que son y em dan pena porque era única la oportunidad de verle por la Tierruca. Pero como so podeís imaginar mi indignación no es por esto.
Faemino y Cansado actúan en unas horas en un evento organizado por la UIMP, es acto es gratuito (por llamarlo así ya que los contribuyentes jajaja tenemos algo que decir al respecto) y se entra por invitación. Pues bien, las invitaciones nunca se han llegado a repartir oficialmente y los frikifans de este dúo nos hemos quedado compuestos y sin Cansado, en fin como dicen en mi barrio una mierda pinchada en un palo. No es justo que pasen estas cosas, preferiría la opción de poder pagar la entrada y asistir a verles a que sea gratis y sólo puedan ir los de siempre...
Mañana también está el concierto gratuito de Muchachito, Mártires del compás y otros muchos, en este caso las invitaciones han estado paseándose por casi todos los antros en los que he estado las últimas semanas, así da gusto aunque no sé si iré...
Otra sugerencia para los que os habeís quedado sin entradas-invitaciones fantasma es asistir a una estupenda velada poética en el pub Minimal de Maliaño a cargo de Noé Ortega, joven poeta cántabro con gran proyección. La entrada es gratuita y comenzará a eso de las 21 horas, sereís todos bien recibidos.
Por otro lado, este jueves actúa Masttretta con Ajo en Caballerizas (Palacio de la Magdalena), el aforo es limitado a unas 300 localidades, yo creo que lo voy a intentar pero no sé estoy desanimada.
En fin que después de esta breve agenda cultural (sin ánimo de hacer la competencia a la del Diario Montañés que con tanta gracia escribe cada viernes Dañobeitia) me despido de vosotros y me voy a gritar donde nadie me vea...