29 septiembre 2006
Filmoteca 4: La Mantanza de Texas
Happy blogbirthday!!!
He visto como blogs amigos han ido cerrando sus ventanas y puertas, dejándonos a oscuras. Aún les sigo manteniendo en mis links (que han ido felizmente aumentando y que visito diariamente aunque no comente en todos) porque nunca se sabe.
En fin esto está durando mucho más de lo que pensaba y me anima que esteís ahí. Hace que me esfuerce cada día más porque os mereceís lo mejor y porqué no yo también jejejeje.
Muchos besucos a todos los que lo leeís, comentaís y estaís ahí, siempre sereís bienvenid@s.
Gracias
27 septiembre 2006
Despegue del CanalOn

Un programa con mucho humor y hecho con mucho cariño.
¡Os espero!
Yo confieso
Hoy quiero confesar (como diría la Panto) que yo me presenté hace más de 5 años a la segunda edición de OT. Sí, sí como lo oís, a veces me da vergüenza decirlo porque claro, poneros en mi lugar, pero luego me río de mi misma, de la frikada tan enorme que hice.
Me fui a Oviedo, un mes de mayo, a presentarme, quería vivir la experiencia, nunca me había presentado a un cásting y me dije porqué no. Hubo gente que se metió una kilometrada (bueno yo sólo dos horitas de bus y además un amigo me alojó en su casa, fue una estupenda oportunidad para concoer un pcoo esa ciudad) y madrugón enormes. Ví a mucha gente muy ilusionada, adolescentes con sus madres, chicos de karaoke con camisas de cuellos alzados y gomina, cantantes frustados, freakis...en fin de todo. Recuerdo que nos metieron en un pabellón, nos numeraron y en general nos trataron como a ganado del baratillo, sin miramientos.
Recuerdo que mientras esperábamos nuestro turno la gente calentaba la voz, se conocían los unos a los otros, yo me saqué un croisant y me lo comí tranquilamente porque más o menos veía lo que se cocía. Quién demuestra en 20 segundos que sabe cantar o que es un artista fenomenal. Allí se buscaba un físico (recordad esa edición por favor una de las peores, pero eso sí todos muy lindos, de hecho apenas han triunfado) y lo demás era cuento. Cuando me dijeron que por supuesto no estaba seleccionada cogí mi mochila y me fui con la mejor de mis sonrisas. Yo tenía mi vida, mi trabajo, mi profesión y mi gente, no necesitaba una Operación Triunfo en mi vida. La gente salía llorando desolada, desilusionada, tragedia Griega en estado puro. No sabían que sólo les habían dicho que noe ran lo que buscaban, no que no tuvieran aptitudes para la música, allí no se acababa todo...
Estuve varios años sin cantar hasta que un día alguien muy especial me dijo "Si quieres cantar olvídate de karaokes y OTs" y aquí me teneís, preparando el próximo concierto de Los Arrancacorazones en Halloween. Así son las cosas y así os las he contado.
26 septiembre 2006
Otoño en vena

No necesitamos ver el anuncio del Corte Inglés para saber que el otoño ha invadido la blogosfera. Visito vuestros blogs, veo el mío y otros que no conozco y en todos se hace presente la melancolía, el poco humor, los recuerdos... ¿se debe al otoño? La gente escribimos menos en esta época de cambios y nuevos proyectos, tal vez debemos concentrarnos en el cambio que supone disponer de menos horas de luz y de menos tiempo libre.
Cada uno está concentrado en sus cosas, es como si en verano recogiéramos todo (luz, energía, el calor de la gente...) para que nos nutra durante el largo otoño-invierno, y es que el letargo se avecina.
A much@s les encanta el otoño, la lluvia, el viento sur, los colores ocres, la vuelta al cole, el olor a cuadernos nuevos... Quedémonos con lo bueno y con los colores de esta época. Saquemos al niño que tenemos dentro y juguemos con las hojas secas, digamos hasta luego a la playa, sintamos el calor de nuestras bufandas y aireemos nuestros corazones con un poco de este viento sur... ¿Por qué no?
22 septiembre 2006
Filmoteca 3: Alien, el octavo pasajero
21 septiembre 2006
Midlife crisis

Casi las 4 de la tarde. 32 grados al sol. Viento Sur. Me muero por un Superchoc de Frigo, mi cuerpo sólo pide eso. Veo un puesto de helados. Me acerco y ohhhhhhh sorpresa... Hace años que han dejado de fabricarlo y yo sin enterarme (ni siquiera hay una sola imagen en la red de este producto).
Me compro un Magnum y encima Frigo tiene el descaro de ponerte las calorías en el envoltorio... Pa matarlos...
Decepción, frustación, me siento gilipollas, hace mucho que han dejado de fabricarlo y no sé el porqué de mi antojo... Tal vez una regresión a la infancia y es que no han vuelto a sacar un helado tan coseguido como aquel (cobertura fina almendrada, helado de chocolate y chocolatina dentro). Lloraré su ausencia. El próximo día me pillo un Drácula por los viejos tiempos de cubo y rastrillo.
Bueno el año pasado Haagen-dazs lanzó el Banoffee, impresionante (nueces, caramelo, banana, toffe, textura perfecta y cremosa) y resulta que ahora sólo lo puedes degustar en las tiendas de la marca y ninguna me pilla cerca, ya no lo hacen el formato Pint.
¿Por qué me gustan los helados que no consiguen convertirse en clásicos? Snif, snif
Me veo como a aquella mujer de "Cosas que nunca te dije" llorando en el supermercado porque no encuentra su sabor favorito de chocolate. La entendí perfectamente. La entiendo.
18 septiembre 2006
Loving you was like fucking the death...
Cómo os podría presentar a este ilustre “gran” hombre (creo que ronda los 2 metros). Es Peter Steel, líder de los Type O Negative un grupo un poco inclasificable pero con discos tan fantásticos como “October Rust” y canciones sublimes y cachondas como “Christian woman”, “My girlfriend´s gilrfriend” o “Black Nº 1”.
Aparte de su música mencionaré cierto reportaje de la revista Playgirl allá por el año 1995 (cuando me le presentaron musicalmente hablando y no en persona, vaya una lástima). Valiente y sin temor a enseñar su cuerpo serrano nos regaló este reportaje con cierto regustillo a porno casero (no pongo aquí las fotos porque son demasiado explícitas, si las veís me vais a comprender perfectamente).
http://www.amaristee.com/agony/peter/playgirl/playgirl.htm
Todavía no sé porqué Tim Burton no se ha fijado en él, ese cuerpo sobrenatural, esa voz entre ronca y susurrante... Si existen los vampiros, por favor, que sean como él...
15 septiembre 2006
Filmoteca 2: Brokeback Mountain (En terreno velado)
14 septiembre 2006
La Almendra de Nedjma

¿La felicidad? Es hacer el amor por amor. Es el corazón que amenaza con reventar a fuerza de latir, cuando una mirada inenarrable se posa en tu boca, cuando una mano te deja un poco de sudor en el hueco de la rodilla izquierda. Es la saliva del ser amado que fluye por tu garganta, edulcorada, transparente. Es el cuello que se alarga, se libera de sus nudos y fatigas, deviene el infinito porque una lengua lo recorre en toda su extensión. Es el lóbulo de la oreja que pulsa como un bajo vientre. Es la espalda que delira e inventa sonidos y estremecimientos para decir “te amo”. Es la pierna que se levanta, aquiescente, las bragas que caen como una hoja en otoño, inútiles y molestas. Es una mano que se adentra en el bosque de los cabellos, despierta las raíces y las riega, pródiga, con su ternura. Es el terror de tener que abrirse y la increíble fuerza de ofrecerse, cuando todo el mundo constituye un pretexto para llorar. La felicidad es Driss, erecto por primera vez dentro de mí, y cuyas lágrimas goteaban en el hueco de mi hombro. La felicidad era él. Era yo.
El resto sólo eran fosas comunes y vertederos.
13 septiembre 2006
Monstruo perfecto
Voy a ver si empiezo a subir la temperatura para este largo finde para algun@s. Os presento el primer vídeo del disco “Máquinas románticas” de Circodelia. Ni qué decir que me encanta su música y sobre todo él (me recuerda a alguien muy cercano je,je). Un vídeo erótico-festivo-vampírico en el que seguramente se lo pasaron bomba rodando, y quién no...
Él es el morbo personificado, el mostruo perfecto... Le esperamos ansiosamente a que venga a tierras cántabras...
12 septiembre 2006
Vow
11 septiembre 2006
Hoy no me puedo levantar...

Hoy creo que me han dado una paliza en sueños. Los domingos por la noche siempre me pasa, después de "Aída" empiezo a dar vueltas en la cama y no paro. Intento que el debate de GH me duerma pero es imposible (viendo los concursantes de esta edición más que sueño me darían pesadillas). Consigo pegar un ojo a la 1, me despierto a las 2:30, vuelvo a hacer lo mismo a las 4:30, miro el despertador a las 5:15 ( vaya, me queda menos para levantarme) y finalmente suena el despertador cuando estás en lo mejor del sueño.
No sé cómo evitarlo, tal vez teniendo un domingo movidito, dar un paseo kilométrico por la playa o cansarme de diversas maneras antes de meterme entre las sábanas. Pero sí, creo que me han dado una paliza o he estado haciendo Pilates (por cierto no lo he hecho en mi vida) o la cinta de Cindy Crawford que tengo apolillada en la estantería sonámbula.
Me encantaría levantarme un lunes con la sensación de haber dormido 12 horas...¿Es mucho pedir?
¿Os ha pasado esto alguna vez? ¿Os habeís levantado más cansados que cuando os acostasteís? ¿Os habeís despertado con alguien que parece que ha absorvido toda vuestra energía? ¿Creeís en estas cosas? Se aceptan sugerencias...
08 septiembre 2006
Filmoteca 1: "THE SHINING" (El resplandor)
07 septiembre 2006
06 septiembre 2006
Libros de verano

No es de extrañar que la mayoría de la gente leamos más en verano: hay más tiempo libre, luz, ganas de desconectar, más hambre de libros...
Aprovechando que la biblioteca municipal cierra en agosto este verano he podido disfrutar de:
El Capitán Alatriste de Arturo Pérez Reverte, me decidí por él antes de la película que aún no he visto. Me parecieron interesantes los personajes y sus matices, pero creo que sólo es un primer acto en el que se presenta el inicio de una historia que espero ver en el cine. No creo que me lea el resto de libros, no me ha enganchado tanto...
El Arrancacorazones de Boris Vian, un libro complejo, pecado, culpa, corrupción del ser humano, maternidad malentendida, excesos, el diablo, una feria de viejos. Para fans incondicionales de este polifacético escritor, músico, compositor, etc. Al final tuve la sensación de que algunas cosas no las entendí... “Es intolerable que una cosa tan inútil como el sufrimiento pueda dar derechos a cualquier o cualesquiera que sean sobre lo que sea”.
El curioso incidente del perro a medianoche de Mark Haddon, un libro muy interesante y divertido. Sin querer, nos metemos en la cabeza de un muchacho muy especial enamorado de las matemáticas y del pensamiento lógico. Es fresco, original e ingenioso, altamente recomendable. Nos hace comprender que en la vida no existen las respuestas sencillas. “La gente cree en Dios porque el mundo es muy complicado. Creen que es muy improbable que algo tan complicado como una ardilla voladora o el ojo humano o un cerebro llegue a existir por casualidad. Pero deberían pensar lógicamente, y si pensaran lógicamente, verían que sólo pueden hacerse esa pregunta porque eso ya ha sucedido y ellos existen.”
El hombre que inventó Manhattan de Ray Lóriga, un libro de historias y personajes que se entrecruzan en una ciudad soñada por todos los que nunca han estado y por lo que la viven a diario. La leí en distintos autobuses, rodeada de gente extraña, fue curiosa la experiencia. "Hay un hombre ahí afuera que soy yo", le dice Andreas Ringmayer III a su analista. Ringmayer es un inmigrante próspero y biencasado al que dos chicas coreanas tienen obsesionado. "Están todos dentro, y la puerta cerrada, y yo estoy solo, en el jardín. O están todos en el jardín y yo estoy encerrado dentro de casa. En cualquier caso, estoy fuera", añade. Y cuando la analista le pregunta adónde quiere llegar, Ringmayer le responde: "No lo sé, y ni siquiera sé si importa. Te pones a buscar algo y de pronto se te olvida lo que estás buscando, y te encuentras abriendo y cerrando cajones por inercia. No sé si quiero seguir buscando".
¿Qué libros habeís podido leer este verano? ¿Alguna recomendación para el otoño que ya llega?
05 septiembre 2006
El secreto de Septiembre
Piso la arena, fina, suave, blanda, me hundo en ella como si me abrazase, busco un sitio cerca de la orilla, quiero que la brisa me mezca y me envuelva. Saco la toalla, me quito la ropa, abandono todo y me voy derecha al agua. Me adentro lentamente, sin pausa, el cuerpo se me tensa ligeramente de la impresión, está fría, estupenda, limpia... Mientras me sumerjo noto como cada parte caliente de mi cuerpo se fusiona con el agua, la sensación es muy placentera. Comienzo a nadar, apenas somos cuatro personas en el agua; dos chicas se dirigen a la plataforma para tomar el sol, una anciana rememora sus años mozos y una madre intenta convencer a su hijo para que se meta por lo menos hasta el pecho.
Ya no les oigo, sigo nadando, en frente veo las playas de Pedreña, Somo, Loredo, El Puntal, las montañas, la Peña Cabarga, es fantástico, no sé qué es más refrescante si el agua o las fagníficas vistas, decido que el estupendo binomio. Mojo mi melena, observo que mis largos mechones imitan el movimiento de las medusas, comienzo a flotar, la corriente me lleva, es ligera y firme. Me abandono, el sol en mi cara, el agua fría, mi cuerpo que ya no es mío, todo un placer. Ahora me convierto en un ser acuático, extraño, brillante, morado...
Decido finalizar mi baño no sin antes reflexionar que tal vez puede ser el último del verano, aquí nunca se sabe. En la playa el ambiente es tranquilo, no hay niños, no hay demasiadas pandillas, ni familias, una pareja de chicos a escasos metros de mí comienzan a hablar de promesas de amor a chicas que nunca cumplieron. Todo está en calma, es como si la playa suspirase porque se ha liberado de los turistas bulliciosos, en cambio, nos da la bienvenida a los conocedores del secreto de Septiembre.
04 septiembre 2006
A los que no están

Siempre que me dicen que se van me da muchísima pena, me dejan en esta ciudad donde los amig@s escasean tanto. Pero qué se le va a hacer, un@ tiene que encontrar su sitio físico, geográfico y kármico-cósmico y está claro que pocos lo encontramos aquí...
"No te preocupes, ya nos llamamos, internet y esas cosas..." y al final lo haces e incluso los visitas a sus lugares de residencia, pero el abrazo de un amig@ de verdad cuando lo necesitas hasta puede llegar a quitar el hambre y el frío de varios días.Cuando vienen de visita, las prisas, los compromisos familiares y los horarios apretados suelen ser pequeños obstáculos que intentamos sortear con gracia.
Os echo a tod@s mucho de menos, a cada uno y una que me quiere. Espero que algún día os jubileis y vengais aquí a tomaros algo en la terraza del Rhin o donde sea (algún lugar habrá que poner de moda para la tercera edad o la cuarta).
Ahora te vas tú, mi querido hermano, a esa ciudad donde nunca encuentran el tesoro, donde sus noches son interminables y donde seguro encontrarás lo que busques... Septiembre es un buen mes para comenzar una nueva vida.
Buen viaje y buena suerte...
03 septiembre 2006
Y que continúe el espectáculo...
El grupo del hijo de Rafael "Mota" fueron los teloneros. Sin comentarios. Se me hicieron eternos, en plan canto del loco casero, hay grupos mucho mejores, con más proyección pero...
Por fin salió ANa Torroja (me tenía que haber llevado las gafas de lejos jejejej) pero no era la ANa que yo recordaba en el concierto del 88 de la gira de "Descanso Dominical", aunque hay que decir que tampoco yo soy la misma. Las canciones me sonaban diferentes, peores incluso y las coreografías en plan Eva Nasarre eran lo peor. Así que decidí cambiar el rumbo del concierto que estaba padeciendo: comencé cambiando estribillos, haciendo coreografías que ni Paula Abdul, etc... Lo que se dice hacer el indio en toda regla y me lo pasé pipa. Menos mal que íbamos con pases VIP que si no...
Acabado el concierto a J y a mí nos tocó ir en una especie de todoterreno-picadero con una de las "celebridades" del periodismo cántabro, el cual en un ataque de originalidad extrema me saltó "tu cara me suena" pa llorar vaya...
Cañadío nos esperaba con su gente plantada en las escaleras, como siempre. Por fin nos reunimos tod@s, después de hacer searching and destroy descubrí a un hombre con unos brazos increíbles, lo comentamos y todas las miradas se dirigieron al aspirante a follardo que se estaba comiendo un chupa-chups. Notábamos como se iba creciendo el hombre, demasiados ojos puestos en sus bíceps, triceps o lo que fuera aquello. ese confesó que le había visto desnudo en su gimnasio pero no se prodigó demasiado en detalles... Yo intenté que una de las presentes se lanzara pero mis artes de persuasión cayeron en vacío (pena no haber sacado una foto del sujeto en cuestión). Total que nos estuvimos riendo las tripas durante largo rato con la tontería.
Después de varios locales de la jet santanderina fuimos a bailar al Colilla. Primera sorpresa: encontrar el plano que hice este verano con los locales de ambiente allí esperando a su mamá jejejeje. Segunda sorpresa: ser recibida con abrazos y besos de J Presi y F, como una reinona vaya. Estuvimos charlando, bailando, riéndonos de las aspirantes a follables-deseables de la homonoche que creen que bailar es magrearse y hablar por teléfono, decadente.
Una noche muy divertida, lástima que celebrábamos la despedida de nuestro querido Ese a los madriles...
... Aquí o allí habrá más noches, como esta pasada no, mejores...
¿Mantras en Santander?

Nos habían invitado a ver a un artista hindú que toca mantras (http://es.wikipedia.org/wiki/Mantra) y música de ese estilo (yo nunca había escuchado nada parecido en directo). Pasamos primero primero por el mercado medieval y aquello era una locura, colar gigantesca en los puestos de crepes y kebabs, la gente gastando dinero sin ton ni son. Acabamos picando en uno que sólo ofrecía cuscus vegetal con falafel, toda una delicia. Me atreví con kebab (5 euros madre mía todavía no sé cómo piqué) y nos fuimos corriendo al Bolero donde se desarrollaba el espectáculo.
Cuando llegamos pudimos notar la energía y el buen rollo que había, conseguí ponerme en segunda fila y sacar algunas fotos de mis amigos tocando el yembé y acompañando a este padazo de artista cuyo nombre no recuerdo (mi mala memoria es así). Fue una pena no ver el espectáculo entero porque fue sencillamente genial, una de esas músicas que se te mete dentro y te hace bien.
Después Bor nos presentó al artista y le dijo que yo cantaba muy bien, él me preguntó ( hablaba sólo en inglés) que si sabía cantar mantras y yo no sé por qué le dije: "I learn quickly"... Madre mía, yo cantando mantras... Si es que ya me lo dice mi madre "nena, a veces estás más mona con la boquita cerrada".
Si me decido por este género os mantendré informad@s...
01 septiembre 2006
El vestido

Te arrastré hasta la cama y te follé sin miramientos, totalmente seca, tus ojos muy abiertos y llenos de lágrimas. Gesticulabas, te crispabas, tus dedos separados parecían querer agarrar algo indecible. Yo me movía, me movía. Sacudía mi deseo en ti. Pero a pesar de mi cólera, el milagro de la carne se verificaba y, en lugar de hacerte daño, te estaba dando toda la ferocidad de mi amor por ti. Mis caricias se volvieron entonces más suaves. Me lamías los dedos. De esta forma, la chica ingrata se convertía en tierna amante.
Bénédicte Martín – Warm up