"Revolutionary road"

Tiene momentos excepcionales como el paseo por el bosque del matrimonio Wheeler con el lunático interpretado por Michael Shannon (apartir de ahora le haremos un seguimiento, una pena que no ganara el Oscar, se lo merecía) o las escenas en las que la Winslet lo da todo con su cara aún no intoxicada de Bótox.
No he visto "El lector" (hace tiempo que leí el libro y me da respeto ver el film, esta semana caerá fijo) pero si a la Winslet no la hubieran dado el Oscar por ella, sí que lo hubiera ganado por el pedazo de personaje que desarrolla en la peli.
Sin desvelaros de qué va la película, os contaré que no deja indiferente a nadie. Temas como la vida en pareja, las trampas en las que caemos para no enfrentarnos a nuestros sueños, los ideales perdidos y rotos o la maternidad se tocan de una manera realista, sin concesiones. La historia de Yates me ha recordado al más puro Richard Ford y su libro "Pecados sin cuento".
Sinceramente, disfruto con las historias que no me dejan indiferente y ésta me ha tocado.
4 comentarios:
Acabo de asomarme a tu blog en la tarde de hoy, y madre mía!!!! ¿pero cuántas entradas nuevas hay?
He leído todos los comentarios, y ya comentaremos...
Antes de ver la peli sabes que en mi caso leer la novela "el lector" es requisito indispensable ..¿cuántes veces me lo habrás recordado?
Un beso,
*a
Aunque eso de las parejas es Terra Incognita pour moi, se toma nota ante posible peli estupenda... Coincido con vosotros en que el lector es una novela magnífica y en que la peli no sé yo, no sé
No la he visto y le tengo bastantes ganas. Últimamente estoy muy perro para ir al cine. NO tengo perdón.
AS Olivier: Ya te vale con lo de "El lector", en tu caso consigue una edición en inglés, la vas a disfrutar. Un libro perfecto para llevarse en un viaje en tren, por tamaño y temática, hasta aquí puedo leer...
Último héroe y Doc: Me gustaría saber vuestra opinión sobre la peli. No hagaís pereza y disfrutad del buen cine, simpre merece la pena.
Besos a los 3.
Publicar un comentario